ADORACIÓN, DEVOCIÓN Y VENERACIÓN
TEXTO ÍNTEGRO DE LA CHARLA.
Fco Manuel Villalba Lucas , Museo Siyasa,31 de enero de 2020
En la práctica cristiana existe, no en pocos casos, un desconocimiento sobre estos tres conceptos relacionados con el culto a Dios, a los Santos y a otras figuras religiosas. Tal es así que, incluso se llega, sin saberlo, al culto idolátrico y en otros casos a la confusión de prácticas cultuales, adorando a quien debemos venerar, venerando a quien debemos mostrar devoción, etc.; desarrollando, a veces, actitudes pseudorreligiosas que se acercan más a rituales mágicos que a una verdadera práctica de la piedad cristiana.
Conocer, por tanto, en profundidad estos conceptos, puede marcar la diferencia en la vida espiritual. Parece obvio el significado de las palabras: devoción, veneración y adoración, pero no es tan sencillo. La devoción verdaderamente católica fue perdiéndose en ocasiones a lo largo del tiempo, dando origen a varias expresiones de culto, subjetivas, confusas e inconexas, las cuales, en la práctica, acaban volviéndose cada vez más infructuosas y estériles. Siendo así, que necesitamos redescubrir el verdadero sentido de la devoción católica a los ángeles y a los santos, y lo que ese culto de veneración tiene que ver con la adoración debida solo a Dios.
Pulsa en el siguiente enlace para la lectura de la charla: