EL PENDÓN DEL SANTO (Texto extraído de las Redes sociales del autor)
El nuevo guion-estandarte de la Hermandad de San Bartolomé es un homenaje a la histórica devoción que representa nuestro Patrón para el pueblo de Cieza, la más antigua de cuantas nos han legado nuestros padres. Este guion, realizado en damasco rojo, combina distintas técnicas de pintura y bordado.
El protagonista, nuestro santo Patrón, preside el centro de la composición, realizado en pintura al óleo directamente sobre el tejido. En la misma, vemos la figura del apóstol tal y como la conocemos, aunque con rasgos idealizados, pretendiendo recordar al grabado dieciochesco que se conserva de este santo. El rostro de la figura aparece perlado de sudor, haciendo referencia a uno de sus más conocidos milagros, así como a su atribución de protector contra tormentas y defensor de nuestras huertas y campos. A la imagen le sirve de pedestal una nube tempestuosa, que amenaza a su pueblo de Cieza, cuya panorámica completa la composición.
Como marco a esta versión actualizada del antiguo grabado del Patrón de Cieza, se disponen sobre el bordado distintas volutas, hojas y figuras realizadas por Toñi Abolafio. Para ello, la bordadora local ha combinado diversas técnicas como el cetillo, la media onda o la hojilla. El diseño, con claras reminiscencias al trono procesional de la imagen, realizado por Manuel Juan Carrillo Marco, está ejecutado en hilo de oro entrefino, enriquecido con piedras de swarovski, hilos de seda, canutillo y lentejuelas.
El varal repujado, realizado por el taller de los Hermanos Penalva, sostiene toda la obra, que se corona con el escudo de la Hermandad y los atributos iconográficos del Santo: el cuchillo y la palma sobre el libro del evangelio. Adornando este remate, se coloca un lazo aderezado con una puntilla metálica de conchas.
Un guión, en definitiva, digno de nuestro Santo Patrón, que proclama la secular devoción del pueblo de Cieza por San Bartolomé, que cuenta su historia y proclama el buen hacer de los artistas locales, pues la obra completa ha sido realizada en nuestro pueblo.
Fotos de José María Cámara Salmerón y de la Hermandad San Bartolomé.
Compartir en: