Quien anoche estuvo presente en la Plaza Mayor al abrigo de la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción en el día en que se celebraba la festividad de la Asunción de la Virgen María, pudo contemplar dos actos diferenciados y brillantes. El primero fue el concierto de la Banda Municipal de Música de Cieza bajo la dirección de Ginés Martínez Morcillo. Verlos entrar a la Plaza en fila y por orden de instrumentos ya nos hace preguntarnos: ¿Cuántos músicos hay en Cieza? Pues seguramente muchos y muy buenos, que en sintonía y armonía nos hacen vibrar en nuestros asientos. Quedamos sorprendidos con la pieza que cerraron el concierto. Escuchar el himno a nuestro patrón con nuevos arreglos, del maestro José Gómez Villa, nos llegó al corazón y nos hizo cantar por los adentros: “En su hermosa ermitica veneramos al patrón, que bendice noche y día, campo, huerta y población”.
Y el segundo acto, el pregón de la feria a cargo del Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo.
El presidente del colectivo Jesús Saorín, encarnando al Tío Pascual, pudo explicar a dos niños que vienen al pueblo con su madre las ferias de antaño, los sentimientos, porqué San Bartolomé es el patrón de Cieza, los sudores del Santo, leyendas del Santo Patrón. Y Mari Carmen” le detalló a estos niños los principales actos de la feria.
A esto le unimos los distintos bailes que magníficamente interpretaron y bailaron sus integrantes, y sólo nos queda dar las gracias y la enhorabuena por esta aportación que quedará en nuestras retinas para siempre.
El acto se cerró con las intervenciones del Presidente de la hermandad Cristóbal Herrera Ortega, quien entregó unos obsequios conmemorativos a Jesús Saorín, y del alcalde de Cieza, Tomás Antonio Rubio Carrillo, quien agradeció a todos los colectivos implicados sus aportaciones para el desarrollo de la feria e invitó a todos a disfrutar de la misma.
Aquí os dejamos un resumen del día de ayer: VIDEO TRASLADO PROCESIONAL Y PREGÓN 2023
Fotos: Pascual Gómez, Hantonio vb, Claudio Caballero y Francisco Rodríguez.