María Carmen Alcaraz Vázquez, es Hermana de San Bartolomé y fue Pregonera de la Feria de Cieza.
Cada año por Agosto llegan las Fiestas Patronales. La Feria y Fiestas.
Agosto en Cieza suena a Apóstol de Jesús, y San Bartolomé desde hace siglos es el Patrón de esta gloriosa Villa.
Según se puede leer en las Relaciones sobre Cieza ordenadas por Felipe II “… y el patrón desta villa es el glorioso apóstol San Bartolomé que en acuendo tempestades se saca su ymagen en unas andas y se ha visto çesar las dichas tempestades mediante su interçession”.
San Bartolomé según Fray Pasqual Salmerón era patrón de la Villa desde tiempo inmemorial, tenía capilla propia en la iglesia Parroquial, pero las gentes del pueblo y su Concejo decidieron levantar una ermita que fuese su morada permanente y que llevase el nombre del Patrón para otorgarle a éste mayor fervor y agradecerle por tenerlos bajo su amparo.
El ambiente huele a verano, el sol calienta y en Cieza suele hacerlo mucho. La segunda quincena de Agosto llega pronto como queriendo precipitar las ansias de reencuentro. Todavía muchas familias que viven fuera, segundas o terceras generaciones de emigrantes que marcharon a sobre todo a Cataluña, Francia, Alemania o Suiza, tienen una cita en el pueblo. Los jóvenes estudiantes que han pasado el verano de un sitio para otro como si las vacaciones fueran casi perpetuas van regresando al pueblo.
Aunque siempre se hagan críticas a lo malas que han sido las contrataciones de artistas para los conciertos. Grupos, bandas y algún que otro solista más o menos de actualidad que darán sus conciertos en la Plaza de España o cualquier otro recinto destinado a ello. Los chistes jocosos de si el/la concejal de turno responsable de Festejos ha errado en esa siempre, supongo, difícil elección. Como dice el refrán; nunca llueve a gusto de todos. Pero lo cierto mis estimados conciudadanos es que llegado el momento todos los actos están abarrotados.
El nuevo emplazamiento de ocio de la Feria en la Era ha tenido éxito y llegado el momento todos pensamos que en la Feria de San Bartolomé se pasa genial.
Nosotros, y me refiero a la gran familia de hermanos de ésta antiquísima Hermandad otrora Mayordomía del Patrón de Cieza San Bartolomé Apóstol, llegando Agosto multiplicamos los encuentros, reuniones de trabajo, organización de todas las actividades y dar vida a todo lo pensado y proyectado para estos días durante el año e incluso en años anteriores. El toque final y el salvar los últimos escollos y detalles, hacen obligada la asiduidad, casi diaria de vernos. La casa y la ermita de San Bartolomé es un ir y venir de hermanos buscando las indicaciones precisas y preguntando cómo, cuándo y dónde será necesaria su presencia… verdaderamente ésta es una Hermandad muy viva de gente alegre, vivaracha y joven, aunque también tenemos alguno que pronto llegará a los cien años.
Las principales actividades en el presente mes son las Procesiones y actos religiosos en su honor fundamentalmente. El Pregón de Feria que esta Hermandad instauró hace una treintena de años. Los Gigantes ataviados como reyes que danzan acompañando al Tio de la Pita. Misa Huertana con ofrenda de flores y frutos, donde una Basílica de la Asunción abarrotada de gente en su mayoría vestida con el traje típico huertano empieza a vivir en plenitud las Fiestas. Las Verbenas en el marco incomparable del Balcón del Muro. Misa en sufragio por las almas de los difuntos de nuestra Hermandad que precede a la Procesión del dia 31 y que durante ella hay un acto tan especial como poco conocido, la Bendición de Los Campos.
Pero estamos en el 2020 hermanos y hemos ido reduciendo, reinventando y asegurando Actos que se puedan llevar a cabo sin peligro. Cuidándonos y cuidando.
No ha habido Pregón ni procesión que anuncie que se aproxima el 24 de Agosto y en Cieza es Fiesta por San Bartolomé desde que en el siglo XVI el Concejo de la Villa proclama a este Santo como Patrón por atribuírsele protección frente a las temidas tormentas que a menudo sumían al pueblo en catatróficas hambrunas. “Tente nublo, tente en ti, no caigas sobre mí. San Bartolomé bendito, guarda el pan, guarda el vino, guarda los campos que están floridos”.
Me niego a que San Bartolomé no tenga éste año su PREGÓN que anuncie a ciezanos y foráneos que tenemos en Cieza un Patrón milagroso y que éste pueblo cada año espera el dia 24 para festejarlo.
Pero este año no habrá Feria en su honor, ni saldrá a la calle en su hermoso Trono del que tan orgullosos estamos pero…
Una noche de azabache un dulce sueño me embriagaba
no muy lejos de mi casa un sonido me atraía y hacia sí me llamaba.
Como en una nube salía, hacía tu Ermita caminaba
¡No vi barrio tan bello en esa noche cerrada!
Llegando me fue extraño ver luces encendidas
Los candelabros, la lámpara de araña y como si de un foco se tratara
la luz de la vidriera te iluminaba
Lentamente avanzaba y de pronto vi tu rostro
tus expresivos ojos en mí clavaste
como otras veces te escuché y en silencio te pregunté
¿Y ahora qué?
Tu rostro serio que tan bien conozco
pues tantas veces desde aquí sentada
cruzando nuestra mirada te interrogaba
en cientos de momentos recogidos como éste
dónde cosas mías te contaba
Ahora que tan lejos quedan me parecen de poca importancia…
Aquí estoy San Bartolomé presta a tu llamada
hablándonos como siempre sin despegar los labios apenas.
Si cien vidas tuviera seguir acariciando tu rostro
y tu figura con suave plumero quisiera.
Son momentos que para siempre en la retina quedan
En tu Altar o en tu Trono
En la Ermita o en la Iglesia
Envuelto de flores como si en un jardín estuvieras
¿Y ahora qué me dices? Te apuraba
Estamos luchando, no temas
Ahora estamos como hace un tiempo “Sudando”
muchos otros Santos y hasta Almas difuntas nos acompañan
junto a Nuestro Señor Misericordioso
y María la Santísima Madre que en Cieza del Buen Suceso se le llama
Gozando de su Divina Presencia en el Paraíso donde no hay dolor ni tinieblas.
Todo ha cambiado, todo será distinto
ahora toca rezar por esos que tenéis cerca
los ancianos y los niños
los desvalidos y los enfermos.
También cuidad la Tierra y a los animales que la pueblan
No maltratéis, ni contaminéis.
¡Dejad ya las guerras!
Compartid los recursos sin pedir nada
pues por nada se os entregan.
¡Pero ya corre Agosto, San Bartolomé!
Y Cieza como siempre tu presencia espera
No temáis leo en tus ojos
Dios todo lo puede y como bien sabes todo llega.
Te creo, voy en Paz y resuelta a Pregonar esto a mis Hermanos pues tiempos ha que por los siglos corridos hubieron grandes plagas, riadas y catástrofes que a Cieza el demonio mandaba. Dios, te utilizó como instrumento y bajo tu pie lo aplastabas para ayudar a los ciezanos a cuidar los campos, la huerta con el rio Segura que bajo los Puentes pasa, desde él sale la Andelma, gran acequia, que con sus otras hermanas han traido frutos y riqueza.
Los albaricoques de mi abuelo “Moniquí” melocotones Pipas y Marujas, ricas ciruelas, olorosos tomates, sin iguales berenjenas, nuestras olivicas mollares y picuas, llamativas flores de bellos colores…
Siempre bajo tu amparo, siempre implorándote protección.
Por eso hoy más que nunca digo: No te dejaremos en el olvido como tú nunca nos abandonas.
¡NO SIN MI PREGÓN. VIVA SAN BARTOLOMÉ PATRÓN DE CIEZA!.
MARIA CARMEN ALCARAZ VÁZQUEZ. CAMARERA DE SAN BARTOLOMÉ, PREGONERA DE SU FERIA Y FIESTAS 2011. HERMANA Y FESTERA